Películas sobre parejas de asesinos

Repaso a la numerosa filmografía que narra historias de parejas de asesinos, muchas veces recorriendo carreteras en sus coches, en ocasiones abrazando el terror, casi siempre el policíaco, otras la comedia, con toques de aventura, erotismo, violencia y depravación. Un atractivo subgénero que ha dado a la historia del cine tanto grandes películas como productos desechables. No se trata exactamente de un catálogo de “amantes fugitivos”, que sería aún más amplio, pero se encuadra en esa clasificación.

De los 35 títulos seleccionados y ordenados cronológicamente, doce parten de argumentos de ficción, y los restantes están inspirados en hechos reales:

1. Bonnie y Clyde, los arquetípicos bandoleros estadounidenses de los años 30, que aparecen aquí en su película más emblemática, la de 1967, entre las diez seleccionadas sobre el tema.

2. Las andanzas de los adolescentes estadounidenses Charles Starkweather y Caril Ann Fugate, pareja que dejó un rastro de cadáveres en Nebraska y Wyoming en los años 50, se recuerdan en siete films de la lista, incluyendo Malas tierras y Asesinos natos.

3. Raymond Fernández y Martha Beck fueron otra pareja que fue conocida como los asesinos de los corazones solitarios, un caso de los años 40. Cinco películas bien distintas recrean sus vicisitudes.

4. El inventario se completa con un telefilm acerca de David Randolph Gray y Attina Marie Cannaday, que protagonizaron su historia de robo, secuestro y homicidio en los años 80.

 

1937 Sólo se vive una vez (You Only Live Once, Fritz Lang)
Primera evocación cinematográfica de la pareja criminal Bonnie y Clyde, aquí llamados Joan y Eddie e interpretados por Sylvia Sidney y Henry Fonda. También, pistoletazo de salida del subgénero.

1939 Persons in Hiding (Louis King)
Basada en un pasaje del libro homónimo del director del FBI John Edgar Hoover, en el que recrea las peripecias de los gánsteres Machine Gun Kelly y su esposa Kathryn, con elementos de Bonnie y Clyde. Protagonizan J. Carrol Naish y Patricia Morison, llamados aquí Freddie y Dorothy.

1948 Los amantes de la noche (They Live by Night, Nicholas Ray)
Basada en una novela de Edward Anderson, se trata de la ópera prima de su director. Los jóvenes Arthur y Catherine (Farley Granger y Cathy O’Donnell) deben escapar porque él está implicado en actos delictivos.

1950 El demonio de las armas (Gun Crazy, Joseph H. Lewis)
Con guion de Dalton Trumbo, basado en un relato de MacKinlay Kantor que a su vez se inspiró en el caso real de Clyde Barrow y Bonnie Parker. Bart y Laurie (John Dall y Peggy Cummins) cometen atracos juntos, con asesinatos incluidos.

1958 La tigresa de Texas (The Bonnie Parker Story, William Witney)
Presenta a Bonnie Parker como lideresa de una banda criminal, que incluye a su pareja Clyde Barrow, aquí llamado Guy. Los encarnan Dorothy Provine y Jack Hogan.

1963 El sádico (The Sadist, James Landis)
Basada en la vida de Charles Starkweather y Caril Ann Fugate, asesinos en serie de los años 50 de 19 y 14 años. Aquí se llaman Charles y Judy, interpretados por Arch Hall Jr. y Marilyn Manning. Terror de serie B.

1967 Bonnie y Clyde (Bonnie and Clyde, Arthur Penn)
Basada en la vida de Clyde Barrow y Bonnie Parker, pareja de gánsteres de los años 30 (interpretados por Warren Beatty y Faye Dunaway), con su escalada de atracos y asesinatos. Muy célebre en su día.

1970 Los asesinos de la luna de miel (The Honeymoon Killers, Leonard Kastle)
Basada en la vida de Raymond Fernández y Martha Beck, asesinos en serie de los años 40. Interpretados por Tony Lo Bianco y Shirley Stoler. Scorsese, primer director designado, fue despedido al inicio del rodaje. Estimada por la crítica.

1972 La huida (The Getaway, Sam Peckinpah)
Basada en una novela de Jim Thompson, los esposos Doc y Carol (Steve McQueen y Ali MacGraw) deben escapar juntos tras atracar un banco. Con el habitual tono violento de su director.

1973 Malas tierras (Badlands, Terrence Malick)
Basada en la vida de Charles Starkweather y Caril Ann Fugate, aquí llamados Kit y Holly, e interpretados por Martin Sheen y Sissy Spacek. Ópera prima de su peculiar director, admirado por unos y repudiado por otros.

1974 Ladrones como nosotros (Thieves Like Us, Robert Altman)
Nueva adaptación, tras la de 1948, del libro de Edward Anderson. La pareja protagonista, Bowie y Keechie (Keith Carradine y Shelley Duvall), está involucrada en asuntos de forajidos de los años 30 en Misisipi.

1981 Ejecución (Stark Raving Mad, George F. Hood)
Basada en la vida de Charles Starkweather y Caril Ann Fugate, aquí Richard y Laura (interpretados por Russ Fast y Marcie Severson). Richard relata su historia a la espera de su ejecución. Película de bajo presupuesto.

1984 Bonnie y Clyde a la italiana (Bonnie e Clyde all'italiana, Steno)
Bonnie es Ornella Muti, y Clyde Paolo Villaggio, en esta parodia donde se llaman Giada y Leo. Ni siquiera son delincuentes, sino confundidos con ellos. La película está aquí por el título y por la presencia de Ornella Muti.

1990 Corazón salvaje (Wild at Heart, David Lynch)
Basada en una novela de Barry Gifford. Dos forajidos enamorados, Sailor y Lula (Nicolas Cage y Laura Dern), huyen juntos de la madre de él. Sexo, violencia y humor surrealista.

1990 Demasiado joven para morir (Too Young to Die?, Robert Markowitz)
Telefilm basado en la vida de David Randolph Gray y Attina Marie Cannaday, asesinos de los años 80. Aquí son Billy y Amanda, interpretados por Brad Pitt y Juliette Lewis, que repetirían pareja en Kalifornia (1993).

1991 Thelma & Louise (Ridley Scott)
Según el guion de Callie Khouri, las dos amigas del título, de Arkansas, (Geena Davis y Susan Sarandon) viajan juntas en un coche. Primero de vacaciones, luego huyendo de la justicia por ciertas complicaciones. Exaltación de la amistad femenina e icono pop feminista.

1991 Contacto letal (Lonely Hearts, Andrew Lane)
Basada en la vida de Raymond Fernández y Martha Beck, aquí llamados Frank y Alma (Eric Roberts y Beverly D’Angelo). Bajo presupuesto y resultado.

1992 Guncrazy (Tamra Davis)
Homenaje a la película de 1950, que recogía aspectos de la vida de Bonnie y Clyde. En este caso, la pareja delictiva son el exconvicto Howard y la estudiante Anita (James Legros y Drew Barrimore).

1992 La verdadera historia de Bonnie & Clyde (Bonnie & Clyde: The True Story, Gary Hoffman)
Telefilm con Tracey Needham como Bonnie y Dana Ashbrook como Clyde. Quizás lo único reseñable sea que este último era Bobby en Twin Peaks.

1993 Marcado por la rabia (Murder in the Heartland, Robert Markowitz)
Basada en la vida de Charles Starkweather y Caril Ann Fugate. Miniserie de dos capítulos (uno sobre los asesinatos y otro sobre el juicio), con Tim Roth y Fairuza Balk.

1993 Los jóvenes Bonnie y Clyde (Teenage Bonnie and Klepto Clyde, John Shepphird)
Versión moderna de Bonnie y Clyde, encarnados por Maureen Flannigan y Scott Wolf. Disparos y tiros para una producción ínfima.

1993 Amor a quemarropa (True Romance, Tony Scott)
Con guion de Quentin Tarantino. Clarence y Alabama (Christian Slater y Patricia Arquette) huyen juntos con un alijo de cocaína. Con secundarios de lujo como Dennis Hopper o Gary Oldman. En Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994), el prólogo y el epílogo proceden del guion de esta película, con la pareja criminal interpretada por Tim Roth y Amanda Plummer.

1993 Kalifornia (Dominic Sena)
Con guion de Tim Metcalfe. Early y Adele (Brad Pitt y Juliette Lewis) son un asesino en libertad provisional y su novia, ambos bastante tarados.

1994 Asesinos natos (Natural Born Killers, Oliver Stone)
Con guion de Quentin Tarantino, que lo repudió. Basada en la vida de Charles Starkweather y Caril Ann Fugate, aquí Mickey y Mallory (Woody Harrelson y Juliette Lewis). Sátira de los medios de comunicación.

1994 La huida (The Getaway, Roger Donaldson)
Nueva adaptación de la novela de Jim Thompson, esta vez con Alec Baldwin y Kim Basinger como pareja protagonista a la fuga. Típico remake innecesario.

1995 Besos de mariposa (Butterfly Kiss, Michael Witerbottom)
Una pareja de jóvenes lesbianas, Eunice y Miriam (Amanda Plummer y Saskia Reeves), emprenden juntas un viaje de aventuras extremas. La primera está como un cencerro y la segunda le sigue la corriente. Importante película poco conocida.

1995 Maldita generación (The Doom Generation, Gregg Araki)
Una pareja adolescente, Jordan y Amy (James Duval y Rose McGowan) conforma un trío con Xavier (Johnathon Schaech) con el que viajan desbarrando hasta el límite. Erotismo, violencia y muerte, aderezados con humor. 

1996 Agárrame esos fantasmas (The Frighteners, Peter Jackson)
Comedia de terror que incluye a una pareja de asesinos fantasmas, Johnny Bartlett y Patricia Bradley, interpretados por Jake Busey y Dee Wallace-Stone. Admiradores de Starkweather y Fugate, el protagonista (Michael J. Fox) lucha contra ellos.

1996 Profundo carmesí (Arturo Ripstein)
Basada en la vida de Raymond Fernández y Martha Beck. Nicolás y Coral (Daniel Giménez Cacho y Regina Orozco) reinterpretan en México el caso criminal en clave grotesca.

1997 Perdita Durango (Álex de la Iglesia)
Basada en la misma novela de Barry Gifford que Corazón Salvaje (1990). Perdita y Romeo (Rosie Pérez y Javier Bardem) son una pareja criminal psicótica, personajes secundarios en aquélla. También emprenden un viaje juntos, sembrando el terror.

2004 Starkweather (Byron Werner)
Basada en la vida de Charles Starkweather y Caril Ann Fugate, que conservan sus nombres reales en la trama, interpretados por Brent Taylor y Shannon Lucio. Terror de serie B.

2006 Corazones solitarios (Lonely Hearts, Todd Robinson)
Basada en la vida de Raymond Fernández y Martha Beck, que conservan sus nombres reales en la trama, interpretados por Jared Leto y Salma Hayek. Les persigue un detective encarnado por John Travolta.

2013 Bonnie y Clyde (Bonnie & Clyde, Bruce Beresford)
Miniserie de dos capítulos, con Holliday Grainger como Bonnie y Emile Hirsch como Clyde. Con secundarios como Holly Hunter y William Hurt.

2014 Alleluia (Fabrice Du Welz)
Basada en la vida de Raymond Fernández y Martha Beck, “los asesinos de los corazones solitarios”. Michel y Gloria (Laurent Lucas y Lola Dueñas) protagonizan esta versión belga de terror.

2019 Queen & Slim (Melina Matsoukas)
Una pareja de jóvenes negros huye tras matar a un policía. Queen y Slim son interpretados por Jodie Turner-Smith y Daniel Kaluuya, con el racismo en Estados Unidos como telón de fondo.

 

Además de estas películas, podrían añadirse otras de parejas fugitivas, que no figuran en la lista por no tener cadáveres a sus espaldas. Es el caso de Loca evasión (The Sugarland Express, Steven Spielberg, 1974), donde los esposos protagonistas secuestran a un policía.

Seguiremos disfrutando de las locas aventuras de las parejas asesinas y sus huidas, porque nos gusta escaparnos con ellos y amar y transgredir sin límite. Al menos en la pantalla.

Comentarios

Entradas populares